martes, 20 de mayo de 2025

El Sendero del Silencio y la Palabra


—Procura recordar que la tolerancia se convierte en un crimen cuando se tiene tolerancia con el mal.

Sus palabras sonaron como bravas olas entre las inquebrantables rocas que limitaban el indomable mar. Su rostro, marcado por los surcos de arrugas del paso de los años.

—Pero abuelo —le dije sonriendo—, las palabras deben ser libres como el alma misma, para crecer con nuestros errores, ¿no es así?

El abuelo miró al cielo, mientras su silencio dejaba paso al sonido del zarandear de las hojas de los árboles.

—¿Escuchas eso?

—Abuelo, permaneciste en silencio. Solo se escuchaba el viento entre los árboles.

—Así es. El silencio es tan poderoso y hermoso como la propia palabra. Si no sabemos cuándo hablar y cuándo callar, jamás discerniremos entre el bien y el mal. Si hablas con miedo en tu alma hacia una persona porque no llegas a entenderla, corres el riesgo de dañarla por tus inseguridades. Del mismo modo, si callas ante un acto que coacciona la libertad de tu prójimo, serás cómplice del miedo y la maldad que amordaza la verdadera libertad.

—Entonces, ¿cuándo debo callar o decir lo que pienso?

El abuelo volvió a levantar su mirada y, al escuchar de nuevo el susurro de la naturaleza, susurró:

—Ese es el camino. Ahora sabes que tu silencio alberga tanto poder como tus palabras. Cultiva el uso de ambas herramientas y sabrás usar esa responsabilidad, porque de ello dependerá tolerar el bien o el mal.

Micro-Relato escrito por Leonardo Garre, apasionado por la física, la exploración del universo y la divulgación científica.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo y seguir el blog para más contenidos sobre ciencia, tecnología y curiosidades del cosmos. Si te gustó este contenido, compártelo y comenta abajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario