Si estás aquí, es porque sabes que la curiosidad enriquece cada uno de nuestros pensamientos. Esa necesidad de entender el porqué de todo lo que nos rodea, de explorar los entresijos de la ciencia y las nuevas tecnologías. Gracias por leer este blog y por cualquier aportación que quieras compartir. Y si te gusta, ¡compártelo con tus amigos!
miércoles, 2 de febrero de 2011
Los seres humanos aprenden mientras duermen
Es confirmada la tesis de que los seres humanos aprenden mientras duermen.
La universidad alemana de Lübeck ha realizado un estudio, en el que participaron 191 voluntarios.
El estudio fue dirigido por el catedrático Jan Börn y en él se demostró que durante el sueño, el cerebro del ser humano almacena en el hipocampo los conocimientos adquiridos a lo largo del día, lo que permite recordar los mismos durante más tiempo.
El estudio consistió en aprender 40 pares de palabras y, en otro experimento tuvieron que retener la posición de objetos, animales y determinados cuadros.
Tras la fase de aprendizaje, una parte del grupo se fue a dormir y la otra no. Aquellos que se fueron a dormir fueron avisados de que tendrían que hacer un test a las diez horas.
Una vez pasadas las 10 horas, todos los participantes realizaron un test, donde los resultados eran mejores en aquellos que durmieron. También se hicieron observaciones, como que las personas que se fueron a dormir y las pusieron sobre aviso del test obtuvieron mejores resultados que aquellos que no fueron avisados.
“Ello nos lleva a concluir que el cerebro hace una distinción entre conocimientos importantes y conocimientos sin importancia para lo que necesita una especie de marcador", dijo Jan Börn al presentar el estudio.
"Por eso puede tener sentido aprender nuevas palabras en otro idioma antes de irse a dormir y decirse a sí mismo que es importante retenerlas", agregó el catedrático.
Bueno, este estudio es parte de un proyecto mayor en el que quieren determinar cuáles son las estructuras responsables del efecto observado en el experimento.
Enlace:
Video REDES ¿Por qué nos engaña el cerebro?
(Y yo estudiando a las siete de la mañana… me pasaré al turno de estudios nocturno :)
Un saludo a todos amigos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hola a todos; Hablemos sobre la teoría M , la cual, busca explicar, el origen del universo, su estructura y cómo actúan las fuerzas existe...
-
Mi niña, con su sonrisa y sus ojos de lucero, nos enseñó a vivir incluso cuando el alma se nos rompía por dentro. "Lo sé, me complico ...
-
Relato corto de ciencia ficción sobre la singularidad tecnológica y el fin de la humanidad Lo sé. Me complico la vida, me hago preguntas,...
Este artículo me ha parecido interesante porque gracias a los estudios realizados se ha podido comprobar este hecho que muy poca gente sabe. Normalmente los estudiantes solemos quedarnos hasta tarde en época de exámenes porque pensamos que así sacaremos mejor nota, pero después de leer este artículo sé que lo que tenemos que hacer es procurar dormir ya que nuestro cerebro funciona de tal manera que él mismo se encargará de elegir cuáles son los conocimientos importantes que tiene que adquirir y cuáles no.
ResponderEliminarAndrea Pérez Alva 1º C
Me alegra de que te gustase mi artículo y de que lo encontrases útil.
EliminarUn abrazo desde Sevilla, España.